CONCEPTOS GENERALES. EL ENTORNO DEL  AUXILIAR EN LA CLÍNICA VETERINARIA
1.  Funciones del auxiliar en la clínica veterinaria.
2.  El auxiliar como recepcionista. Habilidades sociales y comunicación.
3.  La consulta veterinaria básica.
4.  Manejo y control de los animales de compañía.
5.  Prevención de riesgos laborales en la clínica veterinaria.
6.  Terminología básica. Citología e histología.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS DE LOS DIFERENTES APARATOS Y SISTEMAS
1.  Aparato locomotor.
2.  Sistema cardiocirculatorio.
3.  Aparato respiratorio.
4.  Introducción a la inmunología. El sistema linfático. Principios de vacunación.
5.  Sistema nervioso y órganos de los sentidos.
6.  Aparato digestivo.
7.  Sistema urinario.
8.  Aparato reproductor masculino.
9.  Aparato reproductor femenino.
10. Sistema endocrino.
11. Piel y anejos cutáneos.
ESPECIALIZACIÓN PARA EL AUXILIAR DE CLÍNICA
1.  Urgencias y primeros auxilios.
2.  Manejo de alojamientos para perros y gatos, y hospitalización.
3.  Etología general y clínica.
LAS RAZAS CANINAS
1.  Elementos de morfología del perro:  Las razas caninas.
→ Seminarios teórico-prácticos.
→ Prácticas obligatorias en las clínicas veterinarias de nuestro profesorado (veterinarios en activo).
→ Prácticas voluntarias.
Clínicas u hospitales veterinarios.
Laboratorios de diagnóstico.
Empresas farmacéuticas.
Criaderos.
Sociedades protectoras de animales.
Establecimientos del sector.
 
                                           
                                           
                                          