Hoy en día la seguridad informática es un tema muy importante y sensible, que abarca un gran conjunto de aspectos en continuo cambio y constante evolución, que exige que los profesionales informáticos posean conocimientos totalmente actualizados. Así, la Norma UNE-ISO/IEC 27001: 2005 está elaborada para emplearse en cualquier tipo de organización. La adecuada y correcta implementación de un SGSI permite a las empresas asegurar la continuidad del negocio, minimizar el riesgo comercial y maximizar el retorno de las inversiones y las oportunidades comerciales. El presente curso pretende formar al alumnado a nivel teórico-práctico en el desempeño de todas estas funciones que, como profesionales de la implantación, gestión y auditoría de sistemas de seguridad de información, deberán poseer.
- Definir el concepto y elementos fundamentales de la seguridad de la información.
- Establecer los principios de la gestión de la seguridad de la información.
- Conocer las fases del ciclo de mejora continua del Sistema de Gestión.
- Conocer los elementos que podrían incluirse en el documento de política de seguridad de cualquier organización.
- Sensibilizarse sobre la realidad de la PYME española en aspectos relacionados con la seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ESENCIAL SOBRE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: NORMA ISO/IEC 27002
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE SEGURIDAD, ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS
Auditor de sistemas de calidad, Directivos del departamento de calidad, Consultor en seguridad de sistemas de la información, Ingeniero de comunicación de voz y datos, Administrador de redes y sistemas, Auditores técnicos de seguridad, Experto en el desarrollo de aplicaciones y servicios webs seguros.
¡Infórmate ahora sin compromiso!