Bachiller, equivalente o superior. Los alumnos que no posean estos requisitos deberán examinarse en los módulos de física y matemáticas.
Trabajadores, profesionales y/o personas que desean obtener la licencia de Aeronaves B2
LMA B2. permite al titular emitir certificados de puesta en servicio después de trabajos en sistemas eléctricos y de aviónica dentro de los limites de la autorización en una organización Parte 145(Técnico certificador de mantenimiento de avionica) La licencia B2 cubre las siguientes tareas: Sistemas de instrumentos, Sistemas de piloto automático incluyendo, sistemas de mando automático de gases y de aterrizaje automático, Sistemas de Comunicaciones, sistemas de navegación y radar y Sistemas de generación y distribución de energía eléctrica.
- Al superar los exámenes oficiales de teoría, el alumno podrá incorporarse al mercado laboral como LMA Técnico Ayudante y una vez que haya adquirido los 5 años de experiencia requeridos será LMA Técnico Certificador.
• Matemáticas. Estudio de las herramientas necesarias para el avance en las materias que se vana impartir a continuación. Una de las trabas que ha tenido la ciencia a lo largo de su historia de cara al desarrollo ha sido siempre la dificultad de poder expresar en un papel los conceptos experimentales que se observaban en la naturaleza.
• Fisica. Análisis conceptual de la física de la naturaleza dándole mayor hincapié a los conceptos referidos al estudio de la aeronave
• Electricidad. Estudio de los principios de funcionamiento eléctricos tanto estáticos como dinámicos, entendiendo como tal la diferencia entre el flujo de electrones o la atracción electrostática entre estos.
• Electrónica. Análisis de la electrónica antigua o analógica así como de los más modernos métodos para el funcionamiento mediante puertas lógicas o sistemas integrados del flujo de electrones a lo largo de un circuito.
• Sistemas digitales . Análisis de los distintos tipos de instrumentos digitales y del funcionamiento lógico de estos mediante el estudio del álgebra de Boole para poder entender y por tanto ejecutar los sistemas integrados que rigen el día a día de nuestra sociedad.
• Materiales. Estudio de los materiales más empleados en el sector aeronáutico analizando cuales son las propiedades de estos más importantes en dicho campo y conociendo sus aleaciones más efectivas para hacerlos más eficientes.
• Prácticas de mantenimiento conocimiento de los más avanzados métodos de mantenimiento de una aeronave así como del por qué del uso de dichos métodos y estudio de los posibles métodos empleados en un futuro próximo
• Aerodinámica básica. Análisis conceptual de los principios físicos que rigen el vuelo del avión y sus variables fundamentales. Conocimiento del medio en el que se mueve la aeronave y sus repercusiones sobre el vuelo de esta.
• Factores humanos. Conocimiento de las acciones humanas que repercuten y afectan al diseño, construcción y mantenimiento de las aeronaves del siglo XXI.
• Legislación Estudio de las leyes que rigen el mundo aeronáutico según las autoridades y en las cuales se basa todo el mantenimiento de las aeronaves actuales.
• Aerodinámica, estructuras y sistemas de aeronaves .
Conocimientos generales del estudio del perfil aerodinámico con sus partes fundamentales así como el estudio de la distribución de presiones a lo largo de este. Sustentación
• Propulsión Estudio de los principios fundamentales en la propulsión partiendo de las leyes de Newton con el fin de obtener el empuje resultante en una aeronave.
¡Infórmate ahora sin compromiso!