La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. La proliferación de mascotas y el aumento de cuidados sistemáticos de las mismas (nutrición, vacunas, esterilización, seguimiento, prevención de enfermedades) implica una demanda creciente de especialistas en este ámbito. El auxiliar de clínica veterinaria se ha convertido en un campo profesional que reclama una especialización.
Este curso capacita para poder auxiliar al veterinario en los procedimientos de imagen para el diagnóstico en centros veterinarios.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
- Aprender las formas de colaboración con el facultativo en la realización de las radiografías especificando el proceso de atención al animal y el mantenimiento de existencias en el almacén, según procedimiento.
- Especificar los equipos, elementos y fundamentos de las exploraciones ecográficas, aplicando protocolos de colaboración con el facultativo en su realización.
- Especificar los equipos, elementos y fundamentos de las exploraciones endoscópicas, aplicando protocolos de colaboración con el facultativo en su realización.
MÓDULO 1. PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO EN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAYOS X EN CENTROS VETERINARIOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ECOGRAFÍA EN CENTROS VETERINARIOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENDOSCOPIA EN CENTROS VETERINARIOS.
Desarrolla su actividad profesional en el sector sanitario, actuando como trabajador dependiente, en centros veterinarios (consultorios, clínicas y hospitales veterinarios), en las áreas de venta, recepción y hospitalización, laboratorio de análisis clínicos, consulta, quirófano y sala de rayos X, en asociaciones, organizaciones o instituciones de protección y bienestar animal. Puede trabajar también en organismos o instituciones públicas docentes e investigadoras: facultades de veterinaria, animalarios de centros de investigación y hospitales, entre otros.