El dolor de espalda habitualmente se describe como un dolor muy fuerte o sordo, que normalmente se siente de forma intensa en la parte inferior de la espalda y puede ser más agudo en una zona, como en un lado o en el otro, el centro o la parte inferior de la espalda. Con este curso se intentará que el personal sanitario y no sanitario puedan prevenir las lesiones de espalda durante su trabajo.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
Profesionales Sanitarios y No Sanitarios, o cualquier persona que quiera formarse sobre la prevención de lesiones de Espalda (Escuela de Espalda).
- Conocer los programas de salud acerca del dolor de espalda.
- Conocer las instituciones que estudian la problemática del dolor de espalda.
- Aprender cuáles son los principales riesgos y accidentes del mundo laboral.
MÓDULO 1. ESCUELA DE ESPALDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
Introducción a lo que se conoce como “ La escuela de espalda”
Ideas Fundamentales
Conceptos básicos y prevención. Mejorar la calidad de vida, cuidando nuestra espalda.
Tipo de accidentes laborales más comunes y su influencia en nuestros profesionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA
Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Formación e información a los trabajadores.
Real Decreto 487/97 disposiciones mínimas en manipulación manual de cargas y posturas forzadas.
Guía técnica para la manipulación manual de cargas del INSHT
Real Decreto 39/97, se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Importancia de Vigilancia de la Salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES MUSCOLOESQUELÉTICAS
Fundamentos de anatomía.
Columna Vertebral. Partes y funciones. Vértebras, discos, ligamentos, músculos.
Sistema nervioso.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES SECUNDARIOS
Factores influyentes, estrés, sedentarismo, sobrepeso, asociación de lesiones.
Factores psicológicos. Ansiedad, cambios de humor, disminución del rendimiento, depresión, infravaloración.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE VALORACIÓN CARGA FÍSICA.
Manipulación manual de cargas.
Manipulación manual de pacientes con poca movilización.
Posturas forzadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE POSTURAL EN EL ÁMBITO LABORAL
Posturas, prevención en los puestos sanitarios
Posturas, prevención en el puesto de Auxiliares.
Posturas, prevención en el puesto de mantenimiento
Posturas, prevención en el puesto de Limpiadoras.
Posturas, prevención en el puesto de Lavandería.
Posturas, prevención en el puesto de Oficinas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA
Posturas a evitar. Prevención
Acciones, actividades de la vida diaria.
Consejos. Ejercicio físico.
Cuidados de espalda.
Sector Sanitario y No Sanitario.
¡Infórmate ahora sin compromiso!