La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. La proliferación de mascotas y el aumento de cuidados sistemáticos de las mismas (nutrición, vacunas, esterilización, seguimiento, prevención de enfermedades) implica una demanda creciente de especialistas en este ámbito. El auxiliar de clínica veterinaria se ha convertido en un campo profesional que reclama una especialización.
Este curso capacita para poder auxiliar al veterinario en realizar las labores de apoyo en el quirófano de centros veterinarios.
Efectuar la matrícula.
- Aplicar técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias identificando las que permitan la operatividad del quirófano.
- Describir el material para la realización de una intervención quirúrgica detallando sus funciones.
- Aprender la preparación quirúrgica del animal siguiendo protocolos normalizados.
- Aplicar técnicas de asistencia durante una intervención quirúrgica de un animal siguiendo protocolos normalizados.
- Diferenciar las situaciones de urgencia y emergencia describiendo las actuaciones de respuesta a ellas.
- Aprender a desarrollar los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización de quirófanos y material quirúrgico con productos biocidas autorizados a tal fin, determinando el método a aplicar según el tipo de material.
MÓDULO 1. QUIRÓFANO DEL CENTRO VETERINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERIDAS TRAUMÁTICAS O QUIRÚRGICAS, SOLUCIONES DE CONTINUIDAD Y CICATRIZACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASEPSIA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAL DE QUIRÓFANO VETERINARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANESTESIA Y SEDACIÓN EN CIRUGÍA VETERINARIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE ESPECIES ANIMALES. ANATOMÍA APLICADA.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SITUACIONES DE URGENCIA EN EL ACTO QUIRÚRGICO VETERINARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESIDUOS BIOSANITARIOS DEL CENTRO VETERINARIO.
Desarrolla su actividad profesional en el sector sanitario, actuando como trabajador dependiente, en centros veterinarios (consultorios, clínicas y hospitales veterinarios), en las áreas de venta, recepción y hospitalización, laboratorio de análisis clínicos, consulta, quirófano y sala de rayos X, en asociaciones, organizaciones o instituciones de protección y bienestar animal. Puede trabajar también en organismos o instituciones públicas docentes e investigadoras: facultades de veterinaria, animalarios de centros de investigación y hospitales, entre otros.