En la actualidad, en el mundo de las actividades físicas y deportivas y dentro del área profesional de prevención y recuperación, más concretamente en el socorrismo en instalaciones acuáticas, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer el rescate de accidentados en instalaciones acuáticas.
Efectuar la matrícula.
- Analizar las condiciones de la situación, para decidir la intervención a realizar de acuerdo con los planes de emergencia establecidos.
- Realizar la puesta en acción, aproximación, control y remolque de la víctima de acuerdo con la situación del medio, del accidentado y de sí mismo.
- Extraer al accidentado en función de la estimación de las características del mismo y las condiciones ambientales presentes.
MÓDULO 1. RESCATE DE ACCIDENTADOS EN INSTALACIONES ACUÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BUCEO BÁSICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN EL SOCORRISMO ACUÁTICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RESCATE EN INSTALACIONES ACUÁTICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DE CONDUCTA, ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA FASE CRÍTICA DEL RESCATE.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN APLICADA A SITUACIONES DE EMERGENCIA.
Esta actividad se desarrolla tanto en el sector público como en el privado, dedicado a la prevención, vigilancia y rescate en centros de actividad acuática: piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos… en: Ayuntamientos: departamentos de deportes, turismo o infraestructuras. Empresas de servicios deportivos. Empresas de turismo activo. Empresas turísticas: hoteles, camping, balnearios, etc. Empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva. Clubes deportivo-recreativos y de ocio. Gimnasios. Comunidades de vecinos. Centros educativos e instalaciones afines.
¡Infórmate ahora sin compromiso!