Escuela Europea des Arts

Técnico Experto en Técnicas de Soldadura + Técnico de Mecanizado

Escuela Europea des Arts
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    1.520€ - En oferta al precio de 380€
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    300 Horas
  • Titulación:
    TÉCNICO EXPERTO EN TÉCNICAS DE SOLDADURA + TÉCNICO DE MECANIZADO (DOBLE TITULACIÓN), de ESNECA BUSINESS SCHOOL.

Presentación

MODALIDAD A DISTANCIA / ONLINE
Ambas modalidades incluyen módulos con clases en directo

Dirigido

La doble titulación de técnico experto en técnicas de soldadura + técnico de mecanizado esta
destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la soldadura y
mecanización.

Objetivos

Permite conocer la tecnología de mecanizado manual y sus técnicas, la metrología, la soldadura blanda y eléctrica, la prevención de riesgos, el sondeo oxiacetilénico, el oxicorte, el corte por plasma el soldeo eléctrico al arco con electrodos y la soldadura semiautomática.

Programa

MÓDULO 1. MECANIZADO BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y
SUS TÉCNICAS.
1. LIMAS, LIJAS, ABRASIVOS, HOJAS DE SIERRA, BROCAS.
2. NORMAS BÁSICAS PARA EL TALADRADO Y POSTERIOR ROSCADO.
3. TIPOS DE REMACHES Y ABRAZADERAS.
4. NORMAS BÁSICAS DE UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CORTE Y DESBASTE.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES
DESMONTABLES.
1. ROSCAS MÉTRICA, WHITWORTH Y SAE.
2. TIPOS DE TORNILLOS, TUERCAS Y ARANDELAS.
3. TIPOS DE ANILLOS DE PRESIÓN, PASADORES, CLIP, GRAPAS Y ABRAZADERAS.
4. TÉCNICA DE ROSCADO. PARES DE APRIETE.
5. HERRAMIENTAS MANUALES, ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE
PLANOS.
1. SISTEMA DIÉDRICO: ALZADO, PLANTA, PERFIL Y SECCIONES.
2. VISTAS EN PERSPECTIVAS.
3. ACOTACIÓN. SIMBOLOGÍA DE TOLERANCIAS. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES.
4. INTERPRETACIÓN DE PIEZAS EN PLANOS O CROQUIS.
5. TRAZADO SOBRE MATERIALES, TÉCNICAS Y ÚTILES.
6. MANUALES TÉCNICOS DE TALLER. CÓDIGOS Y REFERENCIAS DE PIEZAS.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA.
1. TÉCNICAS DE MEDIDA Y ERRORES DE MEDICIÓN.
2. APARATOS DE MEDIDA DIRECTA.
3. APARATOS DE MEDIDA POR COMPARACIÓN.
4. NORMAS DE MANEJO DE ÚTILES DE MEDICIÓN EN GENERAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA.
1. SOLDADURA BLANDA. MATERIALES DE APORTACIÓN Y DECAPANTES.
2. EQUIPOS DE SOLDADURA ELÉCTRICA POR ARCO.
3. TIPOS DE ELECTRODOS. TÉCNICA BÁSICA PARA SOLDEO.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE
AUTOMOCIÓN.
1. RIESGOS DEL TALLER DE AUTOMOCIÓN
2. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
3. EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIS). EQUIPOS O MEDIDAS DE
PROTECCIÓN COLECTIVA.

MÓDULO 2.

UNIDAD FORMATIVA 1. ASPECTOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOLDEO OXIACETILÉNICO
4. GENERALIDADES DEL PROCESO
5. PRESIÓN DE TRABAJO Y AJUSTE DE LA LLAMA
6. TÉCNICA OPERATIVA
7. TIPOS DE LLAMAS Y USOS
8. SEGURIDAD DURANTE EL SOLDEO OXIACETILÉNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OXICORTE
1. FUNDAMENTOS DEL OXICORTE
2. TECNOLOGÍA DEL OXICORTE
3. RETROCESOS EN EL OXICORTE
4. VÁLVULAS DE SEGURIDAD
5. TEMPERATURA DE LA LLAMA DEL SOPLETE
6. PRESIONES Y CONSUMOS DE LOS GASES EMPLEADOS
7. BOQUILLAS DE CALDEO Y DE CORTE
8. SEGURIDAD E HIGIENE: OXICORTE, PROTECCIÓN Y RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE POR PLASMA
1. TECNOLOGÍA DEL ARCO PLASMA
2. ESTADO PLASMA DE LOS GASES: IONIZACIÓN
3. GASES PLASMÁGENOS: ARGÓN, HIDRÓGENO, NITRÓGENO, AIRE
4. ELECTRODOS Y PORTA ELECTRODOS PARA EL ARCO PLASMA: DIÁMETROS,
LONGITUDES, TIPOS
5. ARCO PLASMA: TRANSFERIDO Y NO TRANSFERIDO
6. VARIABLES FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE CORTE POR ARCO PLASMA
7. SEGURIDAD E HIGIENE: ARCO PLASMA, PROTECCIÓN Y RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO CON
ELECTRODOS REVESTIDOS I
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Y SU APLICACIÓN A LA SOLDADURA
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD: TENSIÓN, INTENSIDAD, LEY DE OHM
3. CARACTERÍSTICAS DEL ARCO ELÉCTRICO
4. TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA POR ARCO CON ELECTRODOS REVESTIDOS
5. TECNOLOGÍA DEL SOLDEO CON ELECTRODOS REVESTIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO CON
ELECTRODOS REVESTIDOS II
1. TECNOLOGÍA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN DE SOLDADURA ELÉCTRICA MANUAL
2. CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES
3. MATERIAL DE APORTACIÓN: ELECTRODOS Y NORMAS DE APLICACIÓN RELACIONADAS
4. CARACTERÍSTICAS, APLICACIONES Y REGULACIÓN DE LOS TRANSFORMADORES Y RECTIFICADORES EMPLEADOS EN LA SOLDADURA POR ARCO
5. SEGURIDAD E HIGIENE APLICADA EN EL TRABAJO DEL SOLDADOR
6. CRISTALES INACTÍNICOS DE PROTECCIÓN, CLASES, INTENSIDAD, CONSERVACIÓN (UNE 14071 80)
7. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN UTILIZADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO
1. NORMAS SOBRE PREPARACIONES DE BORDES Y PUNTEADO
2. PREPARACIÓN, SEPARACIÓN Y NIVELACIÓN DE BORDES
3. TIPOS DE JUNTAS Y POSICIONES DE SOLDADURA
4. OPERATORIA A SEGUIR EN EL SOLDEO DE LAS DISTINTAS POSICIONES, INCLINACIÓN DEL ELECTRODO, ARCO CORTO O LARGO, MOVIMIENTO Y AVANCE DEL ELECTRODO
5. PROCEDIMIENTOS A EMPLEAR EN: INICIOS DEL CORDÓN, EMPALMES, TERMINACIONES Y ELIMINACIÓN DE CRÁTER
6. CORDONES DE PENETRACIÓN, DE RELLENO Y PEINADO; TÉCNICAS OPERATIVAS
7. SECUENCIAS Y MÉTODOS OPERATIVOS, SEGÚN TIPO DE JUNTA Y DISPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA
8. DILATACIONES Y CONTRACCIONES
9. DEFORMACIONES Y TENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICA MAG
1. PARÁMETROS PRINCIPALES EN LA SOLDADURA MAG
2. CONOCIMIENTOS DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN DE
SOLDADURA MAG
3. UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE HILO: CARRETE DE HILO, TREN DE ARRASTRE,
RODILLOS PARA DIFERENTES DIÁMETROS DE HILO, PRESIÓN DE ARRASTRE, VELOCIDAD DE HILO
4. CARACTERÍSTICAS Y REGÍMENES DEL ARCO ELÉCTRICO
5. EQUIPO DE PROTECCIÓN: CHAQUETA Y MANDIL DE CUERO CROMO, Y PANTALLA DE CRISTAL INACTÍNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GASES EMPLEADOS EN LA SOLDADURA MAG
1. INFLUENCIA DE LAS PROPIEDADES DEL GAS CO2 EN EL ASPECTO DE LA SOLDADURA
2. INFLUENCIA DE LAS PROPIEDADES DE LOS GASES INERTES EN EL PROCESO DE
SOLDADURA
3. INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE GAS DE PROTECCIÓN EN LA PENETRACIÓN Y
ASPECTO DEL CORDÓN
4. CAUDAL DE GAS PARA CADA PROCESO DE SOLDADURA. INFLUENCIA DEL CAUDAL REGULADO
5. NOCIVIDAD DEL CO2
6. VENTILACIÓN EN LOS LUGARES DE TRABAJO ANGOSTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICA DE SOLDEO EN LA SOLDADURA MAG
1. CARACTERÍSTICAS Y CONSERVACIÓN DE LA PISTOLA DE SOLDAR
2. INCLINACIÓN DE LA PISTOLA, MOVIMIENTO LINEAL, CIRCULAR A IMPULSOS O
PENDULAR
3. SENTIDO DE AVANCE EN APORTACIÓN DE MATERIAL
4. TÉCNICA DE SOLDEO EN LAS DIFERENTES POSICIONES DE SOLDADURA CON HILO CONTINUO
5. DEFECTOS MÁS COMUNES: FALTA DE FUSIÓN, PENETRACIÓN EXCESIVA O
INSUFICIENTE, POROSIDAD SUPERFICIAL O INTERNA, CORDÓN DISCONTINUO,
FISURACIÓN DEL CORDÓN Y DE CRÁTER

UNIDAD FORMATIVA 2. RECURSOS PRÁCTICO SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS: VIDEOS MULTIMEDIA PASO A PASO
1. INTRODUCCIÓN A LA SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
2. PREPARACIÓN DE MATERIALES

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de...