Este curso de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear para la preparación de pruebas libres de FP le ofrece una formación especializada en la materia. La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Realizar técnicas analíticas diagnóst
MÓDULO 1. ATENCIÓN AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁMBITO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE ACOGIDA DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBSERVACIÓN, SEGÚN PROTOCOLOS DE LA UNIDAD, DE PARÁMETROS FÍSICO-CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE PREPARACIÓN DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESOLUCIÓN DE CONTINGENCIAS, SEGÚN PROTOCOLOS DE LA UNIDAD, DE LOS EQUIPOS Y DISPOSITIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRASTES Y RADIOFÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LAS RADIACIONES Y LAS ONDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESADO Y TRATAMIENTO DE LA IMAGEN EN RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERIZACIÓN DE EQUIPOS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERIZACIÓN DE EQUIPOS DE RESONANCIA MAGNÉTICA (RM)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ULTRASONIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA IMAGEN DIAGNÓSTICA
MÓDULO 3. ANATOMÍA POR LA IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS ANATÓMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS Y RECONOCIMIENTO DE LA TÉCNICA EMPLEADA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS DEL APARATO LOCOMOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LA ANATOMÍA, LA FISIOLOGÍA Y LA PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO DE LA ANATOMÍA, LA FISIOLOGÍA Y LA PATOLOGÍA DE LOS APARATOS CARDIOCIRCULATORIO Y RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN DE LA ANATOMÍA, LA FISIOLOGÍA Y LA PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO Y DEL SISTEMA URINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECONOCIMIENTO DE LA ANATOMÍA, LA FISIOLOGÍA Y LA PATOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO Y DEL APARATO GENITAL
MÓDULO 4. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN DE LA RADIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERACCIÓN DE LAS RADIACIONES IONIZANTES CON EL MEDIO BIOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OPERACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES RADIACTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL MATERIAL RADIACTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DEL PLAN DE GARANTÍA DE CALIDAD EN MEDICINA NUCLEAR, RADIOTERAPIA Y RADIODIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA EN INSTALACIONES RADIACTIVAS
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA SIMPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE UN ESTUDIO DE RADIOLOGÍA SIMPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR Y LA CINTURA ESCAPULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR Y LA CINTURAPÉLVICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL, EL SACRO Y EL COXIS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE TÓRAX Y ABDOMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MÓDULO 6. TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS DEL APARATO DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS DEL SISTEMA GENITOURINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN DE IMÁGENES RADIOLÓGICAS DEL SISTEMA VASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE MAMOGRAFÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA INTRAORAL Y ORTOPANTOMOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS CON EQUIPOS PORTÁTILES Y MÓVILES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DENSITOMETRÍA ÓSEA
MÓDULO 7. TÉCNICAS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Y ECOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE LA EXPLORACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTRASTE EN TC
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN TOMOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN EN LAS EXPLORACIONES TOMOGRÁFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DEL USO CLÍNICO DE LOS ULTRASONIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA LAS TÉCNICAS DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA
MÓDULO 8. TÉCNICAS DE IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE LA EXPLORACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTRASTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE AJUSTES DE CALIDAD DE LA IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A LA ADQUISICIÓN DE IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARACTERIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL E INTERVENCIONISTA
MÓDULO 9. TÉCNICAS DE IMAGEN EN MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ACTUACIÓN DE LA MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS Y DEL MATERIAL DE LA SALA DE EXPLORACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS EN LA REALIZACIÓN DE EXPLORACIONES EN MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE REGISTRO DE IMAGEN EN MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE IMAGEN EN EXPLORACIONES DE MEDICINA NUCLEAR
MÓDULO 10. TÉCNICAS DE RADIOFARMACIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE LOS RADIOFÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE MARCAJE DEL RADIOFÁRMACO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RADIOINMUNOANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DEL TRATAMIENTO RADIOISOTÓPICO
UNIDAD DIDÁC
- Técnica / técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos