El fomento de la lectura desde los primeros años de escolaridad es un objetivo del Sistema Educativo. La animación a la lectura debería ser una actividad plenamente integrada en las prácticas educativas de todos los centros, más aún si consideramos la enorme competencia que suponen otro tipo de actividades lúdicas, como los videojuegos o la televisión y la creciente desmotivación por parte de niños y jóvenes por involucrarse en actividades de lectura. Se dice que estamos viviendo en la era de la comunicación y la información. Este CURSO HOMOLOGADO ofrece una formación especializada. Las nuevas tecnologías e Internet han causado un profundo efecto en todos los estratos de la sociedad. En este marco, la Web 2.0 ha supuesto un giro radical en la relación de los usuarios con la información, dando la posibilidad de establecer canales bidireccionales donde todos podemos ser a la vez receptores y emisores. La biblioteca 2.0 puede así constituirse como un servicio de gestión conjunta de gran valor didáctico. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.
Efectuar la matrícula
- Reconocer la importancia del papel de la lectura como fuente de entretenimiento y de información.
- Adquirir conocimientos sobre cómo mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según su nivel, características personales y el área de conocimiento.
- Adquirir conocimientos y habilidades para fomentar la lectura desde el aula, biblioteca escolar y la lectura en familia mediante la creación de un clima positivo que favorezca la actividad lectora.
- Capacitar al profesorado para organizar y dinamizar las bibliotecas de aula y la biblioteca de Centro.
- Impulsar la realización de proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares.
- Incorporar el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje y mejora de los rendimientos escolares.
- Identificar los servicios más comunes ofrecidos por las bibliotecas digitales.
- Comprender el funcionamiento de las comunidades colaborativas que se forman mediante el uso d
PARTE 1. ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA MAESTROS Y PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LA LECTURA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LECTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LECTURA DESDE LA LEY Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA LECTURA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EL AULA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA MEDIANTE LOS CUENTOS Y LA POESÍA POPULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA INTERCULTURALIDAD
PARTE 2. APLICACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y WEB 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA BIBLIOTECA ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA BIBLIOTECA Y LA WEB 2.0. LOS WEBLOG
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y FAVORITOS COMPARTIDOS. WIKIS
Docentes en Educación Primaria o Secundaria / Dinamizadores de Bibliotecas Escolares / Orientadores en Centros Educativos.
¡Infórmate ahora sin compromiso!