El quiromasaje es una técnica terapéutica manual que se utiliza para tratar diversas dolencias físicas mediante la aplicación de masajes sobre la piel. Se basa en el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología humana para proporcionar alivio y bienestar a las personas. Este sector se encuentra en auge, ya que cada vez más personas buscan alternativas naturales y efectivas para el manejo del dolor y la mejora del bienestar físico.
En el Curso de Técnico Especialista en Quiromasaje aprenderás las bases anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano, desarrollarás habilidades y destrezas manuales esenciales para tratar diversas dolencias y adquirirás conocimientos para trabajar en diferentes entornos profesionales, como gimnasios, spas y atención domiciliaria.
MÓDULO 1 – Anatomía y fisiología.
MÓDULO 2 – Efectos del masaje, indicaciones y contraindicaciones.
MÓDULO 3 – Técnicas y maniobras utilizadas en el quiromasaje.
MÓDULO 4 – Aplicación de las técnicas y maniobras en las diferentes zonas del cuerpo.
MÓDULO 5 – Diferentes tipos de masaje, tratamientos para la mejora del bienestar ( columna: cervicalgias, dorsalgias, lubalgias, escoliosis, cifosis, etc.)
MÓDULO 6 – Exploración de las referencias anatómicas en el cuerpo humano.
MÓDULO 7 – Iniciación a los estiramientos y movilizaciones.
MÓDULO 8 – Preparación del masaje, recopilación de información para el istriar del paciente.
MÓDULO 9 – Seguridad e higiene postural del quiromasajista.
MÓDULO 10 – Patología reumática I: artritis y artrosis.
MÓDULO 11 – Patología reumática II: gota y fibromialgia.
MÓDULO 12 – Alteraciones de la cara: bruxismo y neuralgia de Arnold.
MÓDULO 13 – Ampliación alteraciones de la mano: debilidad de muñeca, dedo en resorte y ganglión.
MÓDULO 14 – Síndromes compresivos.
MÓDULO 15 – Ampliación alteraciones del pie: metatarsalgia, neuroma de Morton y síndrome de la cola del astrágalo.
MÓDULO 16 – Masaje en poblaciones especiales I: niños, bebés y embarazadas.
MÓDULO 17 – Masaje en poblaciones especiales II: tercera edad.
MÓDULO 18 – Vendajes funcionales.
Conocimiento avanzado de anatomía y fisiología humana.
Dominio de las principales técnicas y maniobras del quiromasaje.
Capacidad para identificar y tratar diferentes patologías musculoesqueléticas.
Habilidad para ofrecer masajes terapéuticos a poblaciones especiales (niños, embarazadas, tercera edad).
Conocimiento en higiene y seguridad del quiromasajista.
Habilidad para realizar anamnesis y evaluar el estado físico de los pacientes.
Competencia en la aplicación de estiramientos y movilizaciones.